Vaya! Otra semana más, y ni sabemos cuánto llevamos de nota xD
Vamos chicos, con animo hehe hoy exploraremos otro temita de Excel, qué? Sí Excel, de nuevo, es un tema muy amplio, y se los estamos demostrando eh. Así que vamos..
Uno de los usos frecuentes de Excel es crear modelos de predicción de resultados o presupuestos según van cambiando ciertas variables. En ingles existe el término "what if" para describir este tipo de análisis. En el proceso de escribir esta nota he buscado un equivalente en castellano a esta expresión. La ayuda en línea de Excel traduce el término a "y si", que por algún motivo me parece menos acertado que su equivalente literal en inglés. Tal vez sería más expresivo usar "qué pasaría si", pero supongo que a los traductores les debe haber parecido excesivamente largo.
Según mi experiencia personal, esta herramienta es poco conocida y aún menos usada a pesar que puede ahorrarnos tiempo y errores.
De acuerdo a la ayuda de Excel "Un escenario es un conjunto de valores que Microsoft Excel guarda y puede sustituir automáticamente en la hoja de cálculo”
http://jldexcelsp.blogspot.com/2008/10/manejo-de-escenarios-con-excel.html
La funcionalidad se encuentra en el menú Herramientas, junto con Buscar, Objetivo y Solver. Antes de usar la herramienta Escenarios necesitamos construir un modelo cuyos resultados sean sensibles al cambio en una serie de variables.
Gaby R.


Buen análisis y sustentado bajo tu experiencia previa, cabe destacar que este tema te servirá de base para tu expo! aprvechelo y preparece.
ResponderEliminarCOOL LIKE SODA ! FINO, HASTA YO LO ENTENDÍ !
ResponderEliminarjajajajaa! si jose entendio esto. esta muuy bien grabiella! ups gabriela
ResponderEliminarbuena informacion adelante bachiller me gusta tu plantilla ya me puse al dia!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar