sábado, 19 de febrero de 2011

Semana_7-8 "Libro de Trabajo de Excel"

Como están gente? Si, de nuevo los Alumnos del IUTEPI publicando y aclarando dudas, no solo a ustedes, a nosotros mismos también.. A veces quedamos peor cuando estamos en la práctica de laboratorio xD yo creo que es el Hambre que ya a la UNA DE LA TARDE nos pega. Hahaha ok ok.. La entrada de esta semana trata del “Libro de Trabajo de Excel” …

¿Qué entendemos por Libro de Trabajo?

Sabemos que los documentos en Excel se denominan Libros (lo dice la guía del Viernes) xD Cada libro de trabajo contiene tres hojas de cálculos. Estas a su vez se encuentran en la parte inferior izquierda de la hoja, se les llama también etiqueta, cuantas veces no lo escuche en clase imposible olvidar :D ok ok esto se repetirá cada vez que abramos una hoja de trabajo. ¿Cuándo sabemos con cual hoja o etiqueta estamos trabajando? Ps fácil, se marca en letra negrita el nombre de la hoja de cálculo, la cual podemos colocarles nombre haciendo clic derecho sobre ella, de igual manera cambiarle el color para mayor diferenciación una de las otras. Se puede añadir muchas etiquetas para trabajarlas en un libro, todo esto al hacer clic segundario. También es posible mover las etiquetas de orden arrastrándola con Ctrl seguidamente.

..... A petición del Querido Prof. ¬¬ hehe hablaremos de ese puntico que me falto.. “Funciones aplicables a la hoja de Cálculo” mencionare como están clasificadas.

Particularmente ampliare lo aplicable a mi carrera ps “Administración” lo financiero.. a ver cómo me va XD

..las funciones o aplicaciones son instrucciones que nosotros le damos a la hoja de cálculo para que ejecute alguna operación, se pueden clasificar de la siguiente manera:

§ Base de Datos

§ Fecha/Hora

§ Finanzas

§ Información

§ Lógico

§ Matemáticas

§ Matriz

§ Estadísticas

§ Hoja de Calculo

§ Texto

En lo Financiero:

FUNCIÓN

DESCRIPCIÓN

INT.ACUM

Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés periódicos.

INT.ACUM.V

Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés al vencimiento.

AMORTIZ.PROGRE

Devuelve la amortización de cada período contable mediante el uso de un coeficiente de amortización.

AMORTIZ.LIN

Devuelve la amortización de cada uno de los períodos contables.

CUPON.DIAS.L1

Devuelve el número de días desde el principio del período de un cupón hasta la fecha de liquidación.

CUPON.DIAS

Devuelve el número de días del período (entre dos cupones) donde se encuentra la fecha de liquidación.

CUPON.DIAS.L2

Devuelve el número de días desde la fecha de liquidación hasta la fecha del próximo cupón.

CUPON.FECHA.L2

Devuelve la fecha del próximo cupón después de la fecha de liquidación.

CUPON.NUM

Devuelve el número de pagos de cupón entre la fecha de liquidación y la fecha de vencimiento.

CUPON.FECHA.L1

Devuelve la fecha de cupón anterior a la fecha de liquidación.

PAGO.INT.ENTRE

Devuelve el interés acumulado pagado entre dos períodos.

PAGO.PRINC.ENTRE

Devuelve el capital acumulado pagado de un préstamo entre dos períodos.

Cité solo algunas, porq nawara son muchas xD

Ahora si creo ya se los explique, esta fácil muchachos xD me falto fue explicárselos con plastilina, no? Hahahaha vale.. Hemos terminado por esta semana, espero sus comentarios porq me canso de escribirles en sus blog’s ¬¬

.. Gaby :D

3 comentarios:

  1. Muy bien Gaby! felicitaciones eres la primera en realizar la asignación de esta semana, sin embargo te faltó el segunbdo tema "Funciones aplicables a la hoja de Cálculo" espero el complemento de tu blog por esta semana! exitos y te dije que estaria Vigilandola jeje

    ResponderEliminar
  2. :O hahaha ok ok!!
    ..voy por esos puntitos, Prof.
    (por lo menos no me dijo: "Muy bien Bachiller" xD
    lo dejo, voy a ver como le analizo ese tema jum :D

    ResponderEliminar
  3. Muy Bueno Bachiller!!! :/ Si esta muy facil ¬¬
    Y pues como siempre t stoy comentando tu Blog... espero tu Comentario en mi Blog! :D

    ResponderEliminar